Centro de Eventos
- Estudiantes: Francisca Plubins
La recuperación del inmueble por parte de la Universidad, específicamente de la Dirección de Deportes y Actividades Física, implica la necesidad de hacerse cargo tanto de su construcción como de su historia. Esta gran estructura fue en su momento un lugar importante para la reunión de amantes de la montaña: socios del Club Deportivo, de la Rama de Esquí y Andinismo y la comunidad universitaria en general, lo que además permitió posicionar a la Universidad a nivel internacional en las invitaciones que hacían a delegaciones internacionales.
Para la recuperación es necesario realizar diversas tareas, lo que implica que distintas disciplinas se complementen, y así poder tener en las mejores condiciones la construcción que por muchos años estuvo abandonada.
Para esto, se toman en cuenta las actividades que actualmente se desarrollan dentro de Farellones, el porcentaje de la comunidad académica que realiza algún deporte, y se busca resolver de qué forma se va a financiar, además de tomar en cuenta el proyecto de modificación de la ruta G21 que acercará la montaña a la ciudad de Santiago, lo que permitirá la incorporación de nuevos equipamientos, tanto para el público académico, como para el público exterior.
Teniendo todo esto presente, se creó un centro de eventos, que aprovechará las vistas que ofrece hacia Farellones y la ciudad, que acoja tanto eventos académicos como eventos externos, pudiendo ofrecer un servicio, y autofinanciamiento por arriendo de los distintos espacios.
Se crea un nuevo bloque en la parte posterior sirviendo de alojamiento y manteniendo el caracte de refugio original, mientras que el edificio antiguo se vacía para acoger los nuevos espacios propuestos para la realización de las actividades masivas, manteniendo la unificación del edificio gracias a una gran cubierta curva que crea un patio techado entre estos dos bloques.