ZoomDetails Conexión manzana Conexión manzana Estudiantes: Bianca Apolinario Faria El proyectos ubicado en la ex Fábrica de Los Jesuitas ubicado en la calle José Manuel Infante. La idea es mejorar el antiguo proyecto realizado por otro integrante del taller, el material se mantiene (hormigón) y se agregan nuevas estructuras. La nueva propuesta es crear espacios de lectura en… 21 abril, 2016By robertodoussang
ZoomDetails Nuevo Cesfam Providencia Nuevo Cesfam Providencia Estudiantes: Alexis Aballay El Proyecto busca dar respuesta a la solicitud de la municipalidad por configurar un sistema municipal integrando todas las actividades que se desarrollan en la cuadra, con nuestra propuesta generamos un nuevo acceso a este sistema, una nueva plaza interior que se complementa a la existente, ademas de comercio… 21 abril, 2016By robertodoussang
ZoomDetails 5° Semestre: Taller de Diseño Arquitectónico 1 [1° Semestre] Profesor: Rodrigo Toro S. Ayudante: Henry Bauer V. Estudiantes: Aballay Zuñiga, Alexis Daniel Apolinario Faria, Bianca Avendaño Corvalan, Guillermo Esteban Cánepa Banda, Fiorella Alejandra Daza Ruz, Omar David Encina Maureira, Adriana Belén Forner, Beatrice Jercic Martinic, Alberto José Lavado Sepúlveda, Jesús Lorenzo Mesa López, Javiera De los Angeles Mimica Mella, Tomislav Moya Cadin, Rocío Daniela… 21 abril, 2016By robertodoussang
ZoomDetails Paseo borde canal de regadío Paseo borde canal de regadío Estudiantes: Tamar Walters Winer "A partir de una investigación de las aguas en la Región Metropolitana, más específicamente de las napas freáticas, se generan antecedentes de las profundidades de los acuíferos y permeabilidades de los suelos, encontrando así zonas criticas de vulnerabilidad de las napas. En paralelo se investigan los… 21 abril, 2016By robertodoussang
ZoomDetails Parque Humedal en Buin Parque Humedal en Buin Estudiantes: Catalina Zuñiga jQuery(document).ready(function($){ $('.ult-carousel-7717566286481793e71472').slick({dots: true,autoplaySpeed: 5000,speed: 300,infinite: true,arrows: true,nextArrow: '',prevArrow: '',slidesToScroll:1,slidesToShow:1,swipe: true,draggable: true,touchMove: true,responsive: [ { breakpoint: 1025, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1, } }, { breakpoint: 769, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1 } }, { breakpoint: 481, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1 } } ],pauseOnHover: true,… 21 abril, 2016By robertodoussang
ZoomDetails Plaza de Agua Potable Plaza de Agua Potable Estudiantes: Camila Torreblanca jQuery(document).ready(function($){ $('.ult-carousel-16122380136481793e7b9c6').slick({dots: true,autoplaySpeed: 5000,speed: 300,infinite: true,arrows: true,nextArrow: '',prevArrow: '',slidesToScroll:1,slidesToShow:1,swipe: true,draggable: true,touchMove: true,responsive: [ { breakpoint: 1025, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1, } }, { breakpoint: 769, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1 } }, { breakpoint: 481, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1 } } ],pauseOnHover: true,… 21 abril, 2016By robertodoussang
ZoomDetails Parque depurador de agua Humedal Batuco Parque depurador de agua Humedal Batuco Estudiantes: Felipe Soto Romero El proyecto nace a raíz de un proceso de investigación y mapeo de información cuyo objetivo fue visualizar la región metropolitana a través de todo su sistema hídrico, investigando temas tales como hidrografía, proyectos de infraestructura, inundaciones, aguas servidas, etc. Se escoge el lugar y… 21 abril, 2016By robertodoussang
ZoomDetails Muelle Mirador Muelle Mirador Estudiantes: Marcela Ponce A partir de la investigación del funcionamiento del sistema de contaminación de las aguas superficiales en la Región Metropolitana, se encontró un sector de la región donde esta problemática tuviera una mayor repercusión. En esta oportunidad me centré en la comuna de Buin, específicamente en un tranque de almacenamiento en… 21 abril, 2016By robertodoussang
ZoomDetails Borde paseable en el Río Mapocho Borde paseable en el Río Mapocho Estudiantes: Macarena Platt Tras el análisis de la Hidrografía de Santiago se identificaron dos formas de relación río-ciudad. Una indirecta, cumpliendo la función de alimentar distintos sistemas que se sitúan principalmente en zonas rurales de la región, como canales de regadío, hidroeléctricas, red de agua potable y alcantarillado con… 21 abril, 2016By robertodoussang
ZoomDetails Jardines Comunitarios Jardines Comunitarios Estudiantes: Cristina Mondaca Cerda Santiago posee numerosos cuerpos de agua, los cuales la mayoría están intervenidos para evitar molestias en la gente que vive en el entorno cercano a estos y el riesgo de inundación por desborde. A partir de una investigación sobre inundaciones en las distintas comunas de Santiago se genera un… 21 abril, 2016By robertodoussang