ZoomDetails Agricola Centro de Desarrollo Agricola Centro de Desarrollo Estudiantes: Paola Lorca jQuery(document).ready(function($){ $('.ult-carousel-190999803663e253dcc1239').slick({dots: true,autoplaySpeed: 5000,speed: 300,infinite: true,arrows: true,nextArrow: '',prevArrow: '',slidesToScroll:1,slidesToShow:1,swipe: true,draggable: true,touchMove: true,responsive: [ { breakpoint: 1025, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1, } }, { breakpoint: 769, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1 } }, { breakpoint: 481, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1 } } ],pauseOnHover: true,… 22 abril, 20165° Semestre, Grande, No definido, Público, Servicios, Taller Fernández – Palavecino, V RegiónBy robertodoussang
ZoomDetails Puente articulador Puente articulador Estudiantes: José Ignacio Vilches Maraboli El proyecto consiste en un puente de tres circulaciones, dos aereas y una terrestre que conecta dos barrios de una quebrada, de esta manera las tres circulaciones responden a la velocidad de movimiento, vehícular, peatonal de paseo y peatonal programática. La circulación peatonal superior funciona como paseo con… 22 abril, 20165° Semestre, Espacio Público, Estructuras de H.A, Grande, Público, Taller Fernández – Palavecino, V RegiónBy robertodoussang
ZoomDetails Agricola Centro de Desarrollo Agricola Centro de Desarrollo Estudiantes: Arantza González jQuery(document).ready(function($){ $('.ult-carousel-48259914463e253dcce0ef').slick({dots: true,autoplaySpeed: 5000,speed: 300,infinite: true,arrows: true,nextArrow: '',prevArrow: '',slidesToScroll:1,slidesToShow:1,swipe: true,draggable: true,touchMove: true,responsive: [ { breakpoint: 1025, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1, } }, { breakpoint: 769, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1 } }, { breakpoint: 481, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1 } } ],pauseOnHover: true,… 22 abril, 20165° Semestre, Grande, No definido, Público, Servicios, Taller Fernández – Palavecino, V RegiónBy robertodoussang
ZoomDetails Vertical Squatter Vertical Squatter Estudiantes: Dannery Elizondo Donoso El proyecto funciona como una reinterpretación de líneas existentes dentro de las organizaciones espontáneas de crecimiento, que permita generar una nueva forma de crecer sin desentenderse del tipo de formación y ocupación propia del lugar. Siguiente a esto, nace la pregunta; ¿Cómo se densifica en suelos que no son… 22 abril, 20165° Semestre, Grande, No aplica, No definido, Residencial, Taller Fernández – Palavecino, V RegiónBy robertodoussang
ZoomDetails Manto Urbano Manto Urbano Estudiantes: César Aravena Según lo observado como grupo de trabajo a lo largo del desarrollo de análisis conjunto, rescatamos las siguientes propiedades/problemáticas presentes en la Plaza Sotomayor; Viña del mar: CARACTERISTICAS/PROBLEMATICAS EJE SOTOMAYOR: -prima flujo vehicular por sobre peatonal. -ausencia de espacios bien definidos o límites claros. -ausencia de borde de uso /… 22 abril, 20165° Semestre, Cultural, Estructuras combinadas, Grande, Público, Taller Fernández – Palavecino, V RegiónBy robertodoussang
ZoomDetails Corredor Turístico Estero Marga Marga Corredor Turístico Estero Marga Marga Estudiantes: Camila Molina Inostroza Proyecto diseñado para crear un circuito que una puntos turísticos existentes y los combine con actividades propuestas. Se trabaja con el estero Marga Marga, creando en primera instancia un puente para unir los bordes. Luego, se propone una morfología pertinente a un análisis previo de recorridos… 22 abril, 20165° Semestre, Espacio Público, Estructuras combinadas, Grande, No aplica, Taller Fernández – Palavecino, V RegiónBy robertodoussang
ZoomDetails Plaza de Recursos Plaza de Recursos Estudiantes: Patricio Felmer Plominsky La base de este proyecto consiste en el estudio de la ciudad de Viña del Mar y sus distintos ámbitos; tanto espaciales como sociales. De este estudio mencionado se seleccionó una problemática a abordar, buscando soluciones pertinentes a la geografía e historia del lugar: los recursos eran escasos,… 22 abril, 20165° Semestre, Espacio Público, Estructuras de acero, Mediano, No aplica, Taller Fernández – Palavecino, V RegiónBy robertodoussang
ZoomDetails Centro Cívico San Antonio Centro Cívico San Antonio Estudiantes: Natalia Vasquez El nuevo Edificio Consistorial de la ciudad de San Antonio se plantea entre sus desafíos rescatar el vínculo perdido entre la condición de borde marítimo de la ciudad y la condición de parque o bosque costero. Persiguiendo mediante ésta idea, la interacción entre los vecinos, la administración municipal… 22 abril, 20165° Semestre, Espacio Público, Estructuras combinadas, Gigante, Público, Taller Texidó, V RegiónBy robertodoussang
ZoomDetails Marina Pública Marina Pública Estudiantes: Felipe Rojas Morales El proyecto consiste en la creación de la nueva Marina Pública de San Antonio,con el fin de reactivar el borde costero de la ciudad y así mejorar la relación Ciudad - Puerto. Cabe recordar que este proyecto esta contenido en el Master Plan “Re-costanera” el cual fue ideado para… 22 abril, 20165° Semestre, Espacio Público, Estructuras de H.A, Gigante, Mixto, Taller Texidó, V RegiónBy robertodoussang
ZoomDetails Playa urbana de San Antonio Playa urbana de San Antonio Estudiantes: Pablo Marin Saldias El proyecto nace con el proposito de recuperar el borde costero de la ciudad debido a la expansion portuaria, buscando regenerar el vinculo mas estrecho entre habitantes y el mar. El emplazamiento es en el remate del canaliso propuesto, articulando el eje Barrros Luco con la… 22 abril, 20165° Semestre, Espacio Público, Estructuras combinadas, Grande, Mixto, Taller Texidó, V RegiónBy robertodoussang