ZoomDetails Vivienda cité Vivienda cité Estudiantes: Prost Quentin jQuery(document).ready(function($){ $('.ult-carousel-9512629606481b9c9b6e34').slick({dots: true,autoplaySpeed: 5000,speed: 300,infinite: true,arrows: true,nextArrow: '',prevArrow: '',slidesToScroll:1,slidesToShow:1,swipe: true,draggable: true,touchMove: true,responsive: [ { breakpoint: 1025, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1, } }, { breakpoint: 769, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1 } }, { breakpoint: 481, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1 } } ],pauseOnHover: true, pauseOnDotsHover: true,customPaging:… 9 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Rehabitar Patronato Rehabitar Patronato Estudiantes: Fabián Hevia En el Barrio Patronato existe un importante déficit de vivienda dado el protagonismo que tiene el comercio de escala intercomunal, tornándose inseguro e inhabitado en momentos de la semana y el día cuando la vida comercial se acaba, sin embargo, todavía prevalecen algunos cités al interior de aisladas manzanas del… 9 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Reinterpretación del Cité Reinterpretación del Cité Estudiantes: Carolina Flores Feniuex Se propone la reinterpretación del cite, de manera que se mantiene la esencia de este y su carácter colectivo. El proyecto está situado en San Diego, una zona de comercio especializado. El encargo fue crear vivienda de integración para inmigrantes. De acuerdo a lo anterior, se decidió trabajar… 9 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Reactivar Para Integrar: Cites en San Diego Reactivar Para Integrar: Cites en San Diego Estudiantes: Sofía Zúñiga González El proyecto se encuentra ubicado en la comuna de Santiago en la calle san diego, se pretende crear viviendas de integración para responder a las condiciones que se dan actualmente en el sector. Se determina que los cites existentes no responden a todas las… 9 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Vivienda+Bodega Vivienda+Bodega Estudiantes: Constanza Marin Gómez jQuery(document).ready(function($){ $('.ult-carousel-5730415376481b9c9d57d4').slick({dots: true,autoplaySpeed: 5000,speed: 300,infinite: true,arrows: true,nextArrow: '',prevArrow: '',slidesToScroll:1,slidesToShow:1,swipe: true,draggable: true,touchMove: true,responsive: [ { breakpoint: 1025, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1, } }, { breakpoint: 769, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1 } }, { breakpoint: 481, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1 } } ],pauseOnHover: true, pauseOnDotsHover: true,customPaging:… 9 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Vivienda de integración social Vivienda de integración social Estudiantes: Christian Bustamante jQuery(document).ready(function($){ $('.ult-carousel-15698993856481b9c9e1c7a').slick({dots: true,autoplaySpeed: 5000,speed: 300,infinite: true,arrows: true,nextArrow: '',prevArrow: '',slidesToScroll:1,slidesToShow:1,swipe: true,draggable: true,touchMove: true,responsive: [ { breakpoint: 1025, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1, } }, { breakpoint: 769, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1 } }, { breakpoint: 481, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1 } } ],pauseOnHover: true,… 9 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Movilidad Vertical Movilidad Vertical Estudiantes: Felipe Rojas Morales La ciudad de Santiago presenta altos índices de crecimiento urbano, consecuencia de un aumento demográfico dado por la centralización que caracteriza a nuestro país. Es por esto que al proyectar nuestra ciudad hacia 100 años en el futuro, reconocemos que se presentará un problema inevitable, la movilidad, entendido como… 9 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Proyecto Unión Proyecto Unión Estudiantes: Sebastián Ramírez El proyecto unión en primera instancia buscaba suplir la necesidad de aéreas verdes de la comuna de independencia, conectándola con la comuna de Santiago, directamente al parque los reyes, durante la búsqueda de esta solución, apareció una problemática aun mayor, es que entre las comunas de Santiago, renca e independencia… 9 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Oasis Ecuador Oasis Ecuador Estudiantes: Patricio Muñoz Baeza Oasis Ecuador surge de las problemáticas locales y metropolitanas del sector de Estación Central, renovación urbana traducida en densificación residencial en altura, pero sin entregar ningún espacio público (escala urbana) ni colectivos (escala interior de las torres). Esto sumado a la carencia de espacios de encuentros, público y verde,… 9 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Oasis Ecuador Oasis Ecuador Estudiantes: Camila Molina Inostroza Oasis Ecuador surge de las problemáticas locales y metropolitanas del sector de Estación Central, renovación urbana traducida en densificación residencial en altura, pero sin entregar ningún espacio público (escala urbana) ni colectivos (escala interior de las torres). Esto sumado a la carencia de espacios de encuentros, público y verde,… 9 mayo, 2016By ale