Centro Cultural CEC (Communitary Estuary Conector)

Centro Cultural CEC (Communitary Estuary Conector) Estudiantes: Bárbara Andrea Guerrero Riveros El proyecto Centro Cultural CEC (Communitary Estuary Conector) nace como un cambio en la concepción de un proyecto anterior llamado Dencity, cuya finalidad era generar estrategias de implantación para densificar una zona saturada. Dentro de nuestra zona de trabajo, descubrimos la importancia de la…

Oasis del desierto, parque botánico regional

Oasis del desierto, parque botánico regional Estudiantes: Nicolás Carrasco Neira El proyecto abarcará 400 Há. distribuídas longitudinalmente a través de toda la ciudad, por lo que se transformará en la principal área verde de la comuna, influyendo a nivel regional. Sus dimensiones varían entre los 120 a 700 metros  en lo que respecta a su…

Puente articulador

Puente articulador Estudiantes: José Ignacio Vilches Maraboli El proyecto consiste en un puente de tres circulaciones, dos aereas y una terrestre que conecta dos barrios de una quebrada, de esta manera las tres circulaciones responden a la velocidad de movimiento, vehícular, peatonal de paseo y peatonal programática. La circulación peatonal superior funciona como paseo con…

Skatepark borde-río Copiapó

Skatepark borde-río Copiapó Estudiantes: Paulina González González El proyecto se inserta en el plan maestro de desarrollo grupal “Copiapó, ciudad agrícola” que tiene como principal línea de desarrollo la rehabilitación ecológica del valle de Copiapó, reconociendo el deterioro en cuando al uso del recurso hídrico, agrícola y a la permanente situación de riesgo de la…

Parque urbano La Quebrada, Copiapó

Parque urbano La Quebrada, Copiapó Estudiantes: Andrés Vega La reciente catástrofe sufrida por Copiapó, región de Atacama, motivó la investigación en terreno de las cualidades y preparación de esta ciudad frente a las catástrofes. Dentro de la investigación por sectores se detectó un constante crecimiento irregular y también oportunidades de asentamiento en el sector que…

Corredor Turístico Estero Marga Marga

Corredor Turístico Estero Marga Marga Estudiantes: Camila Molina Inostroza Proyecto diseñado para crear un circuito que una puntos turísticos existentes y los combine con actividades propuestas. Se trabaja con el estero Marga Marga, creando en primera instancia un puente para unir los bordes. Luego, se propone una morfología pertinente a un análisis previo de recorridos…

Plaza de Recursos

Plaza de Recursos Estudiantes: Patricio Felmer Plominsky La base de este proyecto consiste en el estudio de la ciudad de Viña del Mar y sus distintos ámbitos; tanto espaciales como sociales. De este estudio mencionado se seleccionó una problemática a abordar, buscando soluciones pertinentes a la geografía e historia del lugar: los recursos eran escasos,…

Centro Cívico San Antonio

Centro Cívico San Antonio Estudiantes: Natalia Vasquez El nuevo Edificio Consistorial de la ciudad de San Antonio se plantea entre sus desafíos rescatar el vínculo perdido entre la condición de borde marítimo de la ciudad y la condición de parque o bosque costero. Persiguiendo mediante ésta idea, la interacción entre los vecinos, la administración municipal…

Marina Pública

Marina Pública Estudiantes: Felipe Rojas Morales El proyecto consiste en la creación de la nueva Marina Pública de San Antonio,con el fin de reactivar el borde costero de la ciudad y así mejorar la relación Ciudad - Puerto. Cabe recordar que este proyecto esta contenido en el Master Plan “Re-costanera” el cual fue ideado para…

Playa urbana de San Antonio

Playa urbana de San Antonio Estudiantes: Pablo Marin Saldias El proyecto nace con el proposito de recuperar el borde costero de la ciudad debido a la expansion portuaria, buscando regenerar el vinculo mas estrecho entre habitantes y el mar. El emplazamiento es en el remate del canaliso propuesto, articulando el eje Barrros Luco con la…