ZoomDetails Equipamiento de surf, silueta emergente Equipamiento de surf, silueta emergente Estudiantes: Catalina Medina jQuery(document).ready(function($){ $('.ult-carousel-7454885826481a171a135c').slick({dots: true,autoplaySpeed: 5000,speed: 300,infinite: true,arrows: true,nextArrow: '',prevArrow: '',slidesToScroll:1,slidesToShow:1,swipe: true,draggable: true,touchMove: true,responsive: [ { breakpoint: 1025, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1, } }, { breakpoint: 769, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1 } }, { breakpoint: 481, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1 } } ],pauseOnHover:… 9 mayo, 2016By robertodoussang
ZoomDetails Costanera Verde Costanera Verde Estudiantes: Alejandra Lahoz Moya A partir de un master plan elaborado a nivel de curso, se propuso una vialidad que conectara los distintos puntos de Puertecillo. Se diseña un tramo de esta costanera, en la que se complementa con un equipamiento verde que responde al lugar y a las necesidades de recreación de… 9 mayo, 2016By robertodoussang
ZoomDetails Mercado Mercado Estudiantes: Antonio Henríquez El sector de La Punta se concibe como punto de interés turístico y área de manejo., avocado a 3 proyectos específicos: el Club de Surf, la Caleta y el Hostal Restaurant. Además de otorgar equipamiento de alojamiento y alimentación, el Hostal Restaurant es el encargado de conectar los otros 2 edificios… 9 mayo, 2016By robertodoussang
ZoomDetails Parque Estero Vergara Parque Estero Vergara Estudiantes: Martín Álvarez M. El proyecto reconoce al estero como un sistema en interacción con distintos ecosistemas. En ese sentido se reconocen 3 ecosistemas distintos donde el curso del agua y la experiencia del paisaje difiere: quebrada, humedal y estuario. Como propuesta se propone un recorrido que sea capaz de transitar a… 9 mayo, 2016By robertodoussang
ZoomDetails Miradores Puertecillo Miradores Puertecillo Estudiantes: Gonzalo Ramirez El proyecto se emplaza en el antiguo y el primer sendero de Puertecillo llamado la caracola, el cual cuenta con un trazado mas bien irregular debido que a medida del paso del tiempo fueron los propios pobladores quienes lo definieron. Sin intencion estas personas fueron configurando un recorrido con un… 9 mayo, 2016By robertodoussang
ZoomDetails Edificio Grilla Edificio Grilla Estudiantes: Camila Torreblanca Ricciardi Consiste en un edificio que integra en vertical una identidad del lugar materializada en una grilla urbana propia de el lugar, que es tomada como retícula de ordenamiento de las fachadas, distinguiendo usos según tamaño de la retícula (grilla de mayor tamaño oficina y de menor tamaño casas). jQuery(document).ready(function($){… 9 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Centro de asociación agricola Centro de asociación agricola Estudiantes: Sofía Santa Cruz Se realizo un encargo hecho por la sociasion agrícola de San Francisco de Chiu Chiu, este cuenta con la creación de oficina, bodega, fábrica, feria y museo en su terreno. Para esto se enfoco en la cultura del pueblo, las características que se daba en la zona… 9 mayo, 2016By robertodoussang
ZoomDetails Municipalidad de San Antonio Municipalidad de San Antonio Estudiantes: Juan Elton El proyecto en un gesto simple y único se implanta dentro de un entorno muy diverso para generar un ordenamiento de la vida cívica posándose en el lugar con jerarquía y con una expresión monolítica de edificio institucional. Su ubicación enfrenta a los silos como la contraparte horizontal… 6 mayo, 2016By ale
ZoomDetails SEDE MYSTIKOS SEDE MYSTIKOS Estudiantes: Jose Moran El proyecto responde a las necesidades que la asociación Mystikos nos pidieron, todo el programa que requería este proyecto lo distribuimos de manera armónica en el terreno creando un elemento longitudinal que une todas las instancias. El proyecto se define por tres estratos; 1. El zócalo, el cual es el… 5 mayo, 2016By robertodoussang
ZoomDetails Biblioteca Biblioteca Estudiantes: Sarah Cristina Tang Leiva El proyecto de biblioteca se basó, en una primera instancia, en un cité de la comuna de Santiago. Se tomó en cuenta el contexto y usuario (ciclistas) para el desarrollo de su diseño, dando como resultado módulos alargados (que generan rapidez al proyecto) y desfasados entre sí generando 2… 5 mayo, 2016By ale