Centro Acuapónico Paposo

Centro Acuapónico Paposo Estudiantes: Max Ignacio Fernández Ropert Profesor Guía: Francis Pfenniger B. La problemática nace a partir de la creciente población mundial y la escasez de alimentos. La pesca industrial ha disminuido la biomasa oceánica considerablemente, destruyendo el ecosistema por pesca de arrastre. La acuicultura ha deteriorado el ecosistema de la X región por…

Centro Agroecológico Ribereño de Llanquihue

Centro Agroecológico Ribereño de Llanquihue Estudiantes: Inti Zady Novoa Calvo Profesor Guía: Humberto Eliash El Centro Agroecológico Ribereño de Llanquihue, se emplaza en la provincia comuna y ciudad de Llanquihue XR, con el propósito de potenciar la puesta en valor de su riqueza natural e histórica ligada al patrimonio industrial, el que hoy en día…

Pausa / Teatro Avenida Matta

Pausa / Teatro Avenida Matta Estudiantes: Natalie Daniela Sáez Oyarzun Dada la disociación que existe entre este edificio y su entorno inmediato (Pasaje Argentino) es que se decide devolver a este teatro su función original, teniendo en cuenta que la oferta cultural hacia el sur de la capital es bastante menor que en el centro…

Pausa Avenida Matta

Pausa Avenida Matta Estudiantes: Cristina Martorell Salinas El Teatro Avenida Matta, fue construido el año 1931. En la década de los 70’ el edificio fue adquirido por una comunidad evangélica para su uso como templo, uso que mantiene hasta el día de hoy. Dada la disociación que existe entre este edificio y su entorno inmediato…

Escuela básica de las brisas

Escuela básica de las brisas Estudiantes: Victor Selman jQuery(document).ready(function($){ $('.ult-carousel-124880606427ca837b891').slick({dots: true,autoplaySpeed: 5000,speed: 300,infinite: true,arrows: true,nextArrow: '',prevArrow: '',slidesToScroll:1,slidesToShow:1,swipe: true,draggable: true,touchMove: true,responsive: [ { breakpoint: 1025, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1, } }, { breakpoint: 769, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1 } }, { breakpoint: 481, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1 } } ],pauseOnHover:…

Habitar en palillaje

Habitar en palillaje Estudiantes: Lenka Rubio Basado en como aprovechar los recursos del lugar para generar viviendas que aporten a un desarrollo de la comunidad y su vida privada. Se entiende  3 tipos de encuentros: privado en el hogar, a nivel e comunidad y a nivel de barrio, generando un confort climático que acondicione el…

Mercado – Vivero Carmencita

Mercado - Vivero Carmencita Estudiantes: Isidora Prieto El proyecto nace a partir de la carencia de comercio permanente de frutas y hortalizas en el contexto inmediato y la oportunidad de rehabilitar el conjunto patrimonial de 1919, recientemente afectado por un incendio en junio de éste año. Su estratégica ubicación en la intersección de las calles…

Punku Colla – plataforma de desarrollo indígena productivo

Punku Colla - plataforma de desarrollo indígena productivo Estudiantes: José Ignacio Lizarde Garrido El proyecto platea una plataforma de desarrollo productivo de la etnia colla desde el trabajo y procesamiento de la lana a una pequeña escala ubicado en un punto estratégico de la región de Atacama para su sostenibilidad cultural, social, económica y climática.…

Estaciones de Rito

Estaciones de Rito Estudiantes: Sebastián González En la actualidad, varias parroquias eclesiásticas, además de otras comunidades religiosas, participan en la consolidación de ese carácter de barrio que se esfuerza por persistir en la modernidad. Una de estas, la comunidad evangélica de la Asamblea Autónoma de Dios, mantiene su templo matriz en una antigua casona de…