ZoomDetails Campus universitario vertical Campus universitario vertical Estudiantes: Roberto González Cominetti El movimiento demográfico de estudiantes universitarios que llegan a la región Metropolitana representa un impacto en la ciudad en tanto los nuevos estudiantes deben dar cabida a necesidades como transporte y vivienda. Por otro lado, Santiago se presenta como un terreno fragmentado y disperso en cuanto a instalaciones… 9 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Caleta Sur Puertecillo Caleta Sur Puertecillo Estudiantes: Manuela Padilla Ruiz Ubicada en Puertecillo, en el extremo sur de la playa, la caleta se encuentra localizada dentro del área de manejo de pescadores y recolectores del sector. El proyecto surge como la necesidad de proporcionar a los pescadores equipamiento necesario para almacenar productos y herramientas, puesto que la distancia… 9 mayo, 2016By robertodoussang
ZoomDetails Mercado Mercado Estudiantes: Antonio Henríquez El sector de La Punta se concibe como punto de interés turístico y área de manejo., avocado a 3 proyectos específicos: el Club de Surf, la Caleta y el Hostal Restaurant. Además de otorgar equipamiento de alojamiento y alimentación, el Hostal Restaurant es el encargado de conectar los otros 2 edificios… 9 mayo, 2016By robertodoussang
ZoomDetails Portal “La Florida” Portal "La Florida" Estudiantes: Javiera Benavente y Francisca Fresard Luego de una investigación desde metro El Pedrero a Vicente Valdés, se elige intersección entre Vicuña Mackenna y Américo Vespucio para el planteamiento de un Rascacielos. Analizando el lugar, pudimos darnos cuenta de un exceso de espacio privados (malls) y la carencia de lugares de permanencia,… 9 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Hostal Restorán Costanera Hostal Restorán Costanera Estudiantes: Fernando Guarda Acosta El sector de La Punta se concibe como punto de interés turístico y área de manejo., avocado a 3 proyectos específicos: el Club de Surf, la Caleta y el Hostal Restaurant. Además de otorgar equipamiento de alojamiento y alimentación, el Hostal Restaurant es el encargado de conectar los… 9 mayo, 2016By robertodoussang
ZoomDetails Portal “La Florida” Portal "La Florida" Estudiantes: Javiera Benavente y Francisca Fresard Luego de una investigación desde metro El Pedrero a Vicente Valdés, se elige intersección entre Vicuña Mackenna y Américo Vespucio para el planteamiento de un Rascacielos. Analizando el lugar, pudimos darnos cuenta de un exceso de espacio privados (malls) y la carencia de lugares de permanencia,… 9 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Ciudad caminable Ciudad caminable Estudiantes: Antonia Santis Carrasco Se propone una ciudad que privilegie el recorrido del peatón, con consideraciones que ayudan a generar esta condición El polígono está estructurado a partir de tres nodos que funcionan como estaciones de cambio de medio. Todos los nodos poseen bicileteros públicos, estacionamientos subterraneos y estaciones de tranvía, siendo puntos… 6 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Habitar participativo Habitar participativo Estudiantes: Maria Cecilia Toledo Se propone un vestíbulo urbano en Santiago dentro de las comunas que conforman el polígono, éste funciona como articulador de las comunas próximas, siendo la movilidad su programa jerárquico, pues se compone de vías de tranvía, bicicletas y distintos recorridos a distintos niveles, la movilidad se ve complementada mediante… 6 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Habitar Público y Participativo, Vestíbulo Urbano para Santiago Habitar Público y Participativo, Vestíbulo Urbano para Santiago Estudiantes: Carlos Hernán Rubio Sánchez El proyecto corresponde a una alternativa de configuración urbana para un polígono en torno al parque Renato Poblete, lugar donde confluyen las comunas de Independencia, Santiago, Quinta Normal y Renca. En la actualidad este sector es uno de los más privilegiados de… 6 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Ciudad Laboratorio Ciudad Laboratorio Estudiantes: Sebastián Gutiérrez Henríquez La Ciudad Laboratorio, surge de la necesidad de repensar la ciudad y el espacio urbano, la superposición de sus elementos tradicionales y sus formas de conjugarse en el espacio común. Todo enfocado en la hiper conectividad, con el fin de sopesar la problemática de distancias y tiempo, es decir,… 6 mayo, 2016By ale