ZoomDetails Torre Inés de Suárez Torre Inés de Suárez Estudiantes: Nicolás Andrés Silva Soto El proyecto nace a partir de ciertas restricciones establecidas dentro del taller. Se elabora un libro de reglas (Lo conocido), las cuales nacen a partir de los antiguos proyectos elaborados por el taller. En contraposición a esto el lugar a intervenir es escogido al azar (Lo… 10 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Patio De Comidas – Punto de Encuentro Franklin Patio De Comidas - Punto de Encuentro Franklin Estudiantes: Renato Leyton El edificio resultante plantea un uso del espacio público de forma dual, Dado el contexto, escaso de espacios de esparcimiento, lograr proyectar dos espacios públicos en un mismo terreno, separados solo por un nivel, fue un desafío que nos supuso lograr conectar dos ambientes… 10 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Torre Inés de Suárez Torre Inés de Suárez Estudiantes: Dannery Andrea Elizondo Donoso El proyecto nace a partir de ciertas restricciones establecidas dentro del taller. Se elabora un libro de reglas (Lo conocido), las cuales nacen a partir de los antiguos proyectos elaborados por el taller. En contraposición a esto el lugar a intervenir es escogido al azar (Lo… 10 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Centro comercial + Oficinas + Residencia En Alameda/Padre Hurtado Centro comercial + Oficinas + Residencia En Alameda/Padre Hurtado Estudiantes: Jesús Lavados jQuery(document).ready(function($){ $('.ult-carousel-2056255779647d91b31c1ea').slick({dots: true,autoplaySpeed: 5000,speed: 300,infinite: true,arrows: true,nextArrow: '',prevArrow: '',slidesToScroll:1,slidesToShow:1,swipe: true,draggable: true,touchMove: true,responsive: [ { breakpoint: 1025, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1, } }, { breakpoint: 769, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1 } }, { breakpoint: 481, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1… 10 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Centro comercial + Oficinas + Residencia En Alameda/Padre Hurtado Centro comercial + Oficinas + Residencia En Alameda/Padre Hurtado Estudiantes: Nelly Leiva Mardones Se reconoce en el lugar un espacio de oportunidad para la densificación, gran flujo de gente a lo largo de todo el día, en un cruce de calles importantes que liberan la visión a través de dos ejes, haciendo del espacio un… 10 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Patio de comidas Patio de comidas Estudiantes: Guillermo Esteban Avendaño Corvalán Se desarrolla un proyecto de patio de comidas para el Barrio Franklin. Este busca resolver los problemas de falta de espacio de descanso y esparcimiento para el barrio, sobre todo los fines de semana, donde los puestos de comida existente se ven sobrepasados y el ritmo del… 9 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Intervención Barrio Victoria Intervención Barrio Victoria Estudiantes: Viviana Urra El proyecto final del taller buscaba combinar la vivienda y el comercio reutilizando y reactivando el interior de una manzana del Barrio Victoria, generando un espacio de pausa y encuentro de manera que la gente que recorriera el barrio permaneciera de manera mas prolongada. Se utilizo el diseño participativo… 9 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Rehabitar Patronato Rehabitar Patronato Estudiantes: Fabián Hevia En el Barrio Patronato existe un importante déficit de vivienda dado el protagonismo que tiene el comercio de escala intercomunal, tornándose inseguro e inhabitado en momentos de la semana y el día cuando la vida comercial se acaba, sin embargo, todavía prevalecen algunos cités al interior de aisladas manzanas del… 9 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Vivienda+Bodega Vivienda+Bodega Estudiantes: Constanza Marin Gómez jQuery(document).ready(function($){ $('.ult-carousel-2067537752647d91b342be0').slick({dots: true,autoplaySpeed: 5000,speed: 300,infinite: true,arrows: true,nextArrow: '',prevArrow: '',slidesToScroll:1,slidesToShow:1,swipe: true,draggable: true,touchMove: true,responsive: [ { breakpoint: 1025, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1, } }, { breakpoint: 769, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1 } }, { breakpoint: 481, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1 } } ],pauseOnHover: true, pauseOnDotsHover: true,customPaging:… 9 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Movilidad Vertical Movilidad Vertical Estudiantes: Felipe Rojas Morales La ciudad de Santiago presenta altos índices de crecimiento urbano, consecuencia de un aumento demográfico dado por la centralización que caracteriza a nuestro país. Es por esto que al proyectar nuestra ciudad hacia 100 años en el futuro, reconocemos que se presentará un problema inevitable, la movilidad, entendido como… 9 mayo, 2016By ale