Oasis Ecuador

Oasis Ecuador Estudiantes: Patricio Muñoz Baeza Oasis Ecuador surge de las problemáticas locales y metropolitanas del sector de Estación Central, renovación urbana traducida en densificación residencial en altura, pero sin entregar ningún espacio público (escala urbana) ni colectivos (escala interior de las torres). Esto sumado a la carencia de espacios de encuentros, público y verde,…

Oasis Ecuador

Oasis Ecuador Estudiantes: Camila Molina Inostroza Oasis Ecuador surge de las problemáticas locales y metropolitanas del sector de Estación Central, renovación urbana traducida en densificación residencial en altura, pero sin entregar ningún espacio público (escala urbana) ni colectivos (escala interior de las torres). Esto sumado a la carencia de espacios de encuentros, público y verde,…

Parque vertical

Parque vertical Estudiantes: Natalia contreras El proyecto surge como remate de dos parques, uno existente (parque de los reyes) y uno propuesto por sobre la autopista central. Que busca subsanar la división existente entre oriente- poniente (vinculándose transversalmente con el proyecto)  y a la vez  dar un respiro a un importante flujo de gente proveniente…

Cité vertical

Cité vertical Estudiantes: Tomislav Mimica Santiago, al igual que muchas ciudades del mundo está sufriendo un crecimiento  descontrolado hacia sus límites, la ciudad se ha dispersado hacia la periferia, desplazando habitantes y aumentando los tiempos de transporte. Ante esta realidad,  los asentamientos de calidad cercanos al centro son escasos y de difícil acceso económico. El…

Torre grilla

Torre grilla Estudiantes: Mijal Melnick se crea una torre para la intersección de las condes con san Francisco de Asís. Cada cara del edificio mantiene un patrón de grillas. La cantidad de grillas definen la cantidad de viviendas u oficinas. jQuery(document).ready(function($){ $('.ult-carousel-1007955642647d9c0edbaaa').slick({dots: true,autoplaySpeed: 5000,speed: 300,infinite: true,arrows: true,nextArrow: '',prevArrow: '',slidesToScroll:1,slidesToShow:1,swipe: true,draggable: true,touchMove: true,responsive: [ { breakpoint:…

Movilidad Vertical

Movilidad Vertical Estudiantes: Cristobal Bravo Martineau La ciudad de Santiago presenta altos índices de crecimiento urbano, consecuencia de un aumento demográfico dado por la centralización que caracteriza a nuestro país. Es por esto que al proyectar nuestra ciudad hacia 100 años en el futuro, reconocemos que se presentará un problema inevitable, la movilidad, entendida como…

Proyecto Unión

Proyecto Unión Estudiantes: Nicolás Bertoni El Proyecto Unión nace a partir de la problemática limítrofe que existe entre las comuna de Renca, Santiago e Independencia. Dentro de este límite se encuentra el rio Mapocho, la Costanera Norte y la Ruta 5 norte, límites que hacen imposible la interacción de las diferentes comunas. El primer acercamiento…

Vivienda costera de San Antonio

Vivienda costera de San Antonio Estudiantes: Domingo Leal Sarmiento  El proyecto busca solucionar una problemática urbana, a través de un proyecto de arquitectura. En el caso de la vivienda, se hacía cargo de la expansión del puerto a gran escala de San Antonio, donde se proyectaba la llegada de 3000 nuevos trabajadores. Mi idea es…

SEDE MYSTIKOS

SEDE MYSTIKOS Estudiantes: Jose Moran El proyecto responde a las necesidades que la asociación Mystikos nos pidieron, todo el programa que requería este proyecto lo distribuimos de manera armónica en el terreno creando un elemento longitudinal que une todas las instancias. El proyecto se define por tres estratos; 1. El zócalo, el cual es el…

SEDE MYSTIKOS

SEDE MYSTIKOS Estudiantes: Nicolás Clemens El proyecto responde a las necesidades que la asociación "Mystikos" requería, todo el programa pedido para este proyecto fue distribuido de manera armónica en el terreno creando un elemento longitudinal que une todas las instancias. El proyecto se define por tres estratos; 1. El zócalo, el cual es el más…