ZoomDetails Viviendas Transitorias para la Diversidad Sociocultural Viviendas Transitorias para la Diversidad Sociocultural Estudiantes: Diego Francisco Vilches Schulz Profesor Guía: Rodrigo Toro S. En las grandes ciudades, como es el caso de la ciudad de Santiago, parte de su población necesita habitar temporalmente, pero muchas veces hay barreras que impiden satisfacer esta necesidad, en especial para los grupos vulnerables como lo es… 10 enero, 2017By robertodoussang
ZoomDetails Campamento Minero Desplegable Campamento Minero Desplegable Estudiantes: Benjamín Fernández González Profesor Guía: Manuel Amaya D. Éste proyecto se centra en un sistema constructivo y estructural denominado “Par-Tijera”. El contexto tématico del proyecto es Arquitectura Temporal , la cual utiliza sistema constructivos livianos, transportables y de facil montaje. ¿Quienes necesitarian una arquitectura con tales caracteristicas? y ¿Quienes tendrian la… 10 enero, 2017By robertodoussang
ZoomDetails Conjunto Habitacional Terrazas Verdes Conjunto Habitacional Terrazas Verdes Estudiantes: Camila Gregorio jQuery(document).ready(function($){ $('.ult-carousel-12181630856427c6db965b7').slick({dots: true,autoplaySpeed: 5000,speed: 300,infinite: true,arrows: true,nextArrow: '',prevArrow: '',slidesToScroll:1,slidesToShow:1,swipe: true,draggable: true,touchMove: true,responsive: [ { breakpoint: 1025, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1, } }, { breakpoint: 769, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1 } }, { breakpoint: 481, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1 } } ],pauseOnHover: true,… 10 mayo, 2016By robertodoussang
ZoomDetails Reconstruir la sombra comunitaria Reconstruir la sombra comunitaria Estudiantes: Ivan Sanhueza jQuery(document).ready(function($){ $('.ult-carousel-19705761466427c6db9cf18').slick({dots: true,autoplaySpeed: 5000,speed: 300,infinite: true,arrows: true,nextArrow: '',prevArrow: '',slidesToScroll:1,slidesToShow:1,swipe: true,draggable: true,touchMove: true,responsive: [ { breakpoint: 1025, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1, } }, { breakpoint: 769, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1 } }, { breakpoint: 481, settings: { slidesToShow: 1, slidesToScroll: 1 } } ],pauseOnHover: true,… 10 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Habitar en palillaje Habitar en palillaje Estudiantes: Lenka Rubio Basado en como aprovechar los recursos del lugar para generar viviendas que aporten a un desarrollo de la comunidad y su vida privada. Se entiende 3 tipos de encuentros: privado en el hogar, a nivel e comunidad y a nivel de barrio, generando un confort climático que acondicione el… 10 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Habitar la Pendiente Habitar la Pendiente Estudiantes: Magaly Jimenez Barbaguelata El proyecto busca responder a una necesidad y problemática que aqueja a Copiapó y hacerse cargo de un tema poco abordado en la ciudad, que es el habitar la pendiente. La ciudad se emplaza en un valle rodeado por cerros, la falta de terrenos en el centro de… 10 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Vivienda en quebradas – Casa patio Vivienda en quebradas - Casa patio Estudiantes: Javiera Fuentes Delgado El proyecto se trata de reubicar 60 viviendas que se encuentran en una quebrada de la zona norte de Copiapó, estas viviendas se encuentran en un estado precario y zona de riesgo ubicándose en el fondo de las quebradas y no esta urbanizada. Es por… 10 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Conjunto habitacional Isabel Riquelme Conjunto habitacional Isabel Riquelme Estudiantes: Javiera Díaz Copiapó posee actualmente 17 campamentos a lo largo de la comuna, ubicándose éstos en zonas de riesgo frente a posibles inundaciones o derrumbes. Generan focos de enfermedades, delincuencia y concentraciones de basura que afectan su bienestar diario. Viven en condiciones precarias, la mayoría sin regularizar el uso de… 10 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Vivienda Cerro La Cruz Vivienda Cerro La Cruz Estudiantes: Milena Bustos Meneses El proyecto surge en base a la obervación en terreno de espacios de gran potencial dentro de la ciudad de Copiapó, que sin embargo se encuentran subutilizados. Se plantea solucionar cuatro problemáticas principales: responder a la creciente demanda de vivienda de la ciudad; consolidar el espacio como… 10 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Residencial de inserción para haitianos Residencial de inserción para haitianos Estudiantes: Carolina Barrera Este proyecto se encuentra emplazado en Avenida Matta con Carmen, en un inmueble de conservación histórica, el cual se encuentra en malas condiciones debido a un incendio que lo afecto, dicha Avenida e inmueble es de gran connotación histórica, por lo que resulta importante conservar y rescatar… 10 mayo, 2016By robertodoussang