ZoomDetails Ciudad habitar público y participativo, nuevo vestíbulo urbano de Santiago Ciudad habitar público y participativo, nuevo vestíbulo urbano de Santiago Estudiantes: Claudia Alejandra Hermosilla Lisoni El proyecto corresponde a una alternativa de configuración urbana para un polígono en torno al parque Renato Poblete, lugar donde confluyen las comunas de Independencia, Santiago, Quinta Normal y Renca. En la actualidad este sector es uno de los más… 6 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Ciudad Laboratorio Ciudad Laboratorio Estudiantes: Sebastián Gutiérrez Henríquez La Ciudad Laboratorio, surge de la necesidad de repensar la ciudad y el espacio urbano, la superposición de sus elementos tradicionales y sus formas de conjugarse en el espacio común. Todo enfocado en la hiper conectividad, con el fin de sopesar la problemática de distancias y tiempo, es decir,… 6 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Parque de La Ciencia Parque de La Ciencia Estudiantes: Florencia González Durante la primera etapa de trabajo en base a las investigaciones y análisis de distintos modelos de ciudad alrededor del mundo para posteriormente hacer una comparación entre los distintos equipos. El caso se realizó un análisis de un polígono definido en la ciudad de Minsk, Bielorrusia. Posterior a… 6 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Ciudad Sustentable Ciudad Sustentable Estudiantes: Fernanda Huerta Proyecto se inserta dentro de los límites de tres comunas; Quinta Normal, Renca y Santiago. Lugar en donde existe una zona netamente industrial que hace que este espacio sea como el patio trasero de las tres comunas, además dentro del terreno existe el Parque Renato Poblete que queda totalmente aislado… 6 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Ciudad Verde Sustentable Ciudad Verde Sustentable Estudiantes: Angélica Beatriz Pulgar Romero Intervención de Polígono emplazado en la intersección de comunas de Santiago, Quinta Normal, Renca e Independencia. El polígono pertenece a la comuna de Renca por el norte del Río Mapocho y Quinta Normal por el sur. El principal tema de interés es la condición de sector industrial… 6 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Parque de la Ciencia Parque de la Ciencia Estudiantes: Martín Bonnefoy Valdés En primer lugar, se empezó estudiando cuales eran los componentes estructurantes del polígono asignado, tal de responder coherentemente a las condiciones que están presentes en él. El río Mapocho es probablemente el elemento más pregnante que lo define, negativamente, desde la manera en que es trabajado hoy.… 6 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Biblioteca Biblioteca Estudiantes: Sarah Cristina Tang Leiva El proyecto de biblioteca se basó, en una primera instancia, en un cité de la comuna de Santiago. Se tomó en cuenta el contexto y usuario (ciclistas) para el desarrollo de su diseño, dando como resultado módulos alargados (que generan rapidez al proyecto) y desfasados entre sí generando 2… 5 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Biblioteca Biblioteca Estudiantes: Rayen Provoste A partir de los conceptos de fragmentación y apilamiento comenzó a configurarse el diseño de una biblioteca para la cual se crearon 3 modelos exploratorios para los cuales se utilizaron distintas materialidades para representar la volumetría y espacialidad. El modelo final fue construido a partir de bloques de hormigón los cuales… 5 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Biblioteca para niños Biblioteca para niños Estudiantes: Javiera Mariluz Muñoz Mardones La disposición de los módulos y el apilamiento de piezas realizado en base a los cités, conforman distintas instancias de fragmentación, las cuales por medio de los diferentes niveles existentes de la biblioteca logran en su totalidad una situación espacial en la que se puede apreciar diversos… 5 mayo, 2016By ale
ZoomDetails Biblioteca Biblioteca Estudiantes: Dylan Escobedo Moya El proyecto se organiza a través un módulo único el cual es apilado en tres niveles, el apilamiento de piezas deja 3 vacíos fragmentados, generando un juego de llenos y vacíos en la estructura. El objetivo de este proyecto es proveer de espacios para lectura y actividades culturales al sector… 5 mayo, 2016By ale