Profesores: Constantino Mawromatis, Ernesto Calderon y Gonzalo Arze TALLER DE DISEÑO URBANO El Taller de Diseño Urbano, impartido durante el 5º semestre de la Carrera de Arquitectura, se enmarca en el desafío de fortalecer el aspecto proyectual en la formación del estudiante de arquitectura en lo relativo a la escala y dimensión urbana, abordando la problemática del territorio, la ciudad y la arquitectura urbana a partir de una concepción integradora. El Taller se plantea, paralelamente, desde los desafíos que surgen de los planteamientos de la reforma curricular, y como una instancia para vincular con mayor fuerza, las líneas teóricas con la ejercitación o acción proyectual, dotando de las herramientas necesarias al estudiante para que sustente sus planteamientos a partir de un cuerpo teórico y técnico, coherente e innovador. Para ello se contempla el integrar conceptos y aproximaciones contemporáneas de la disciplina, fomentando la reflexión, la participación y el debate, con el objeto de enriquecer la experiencia del taller como parte del proceso formativo de la carrera de arquitectura. Se busca asimismo, la comprensión integral de los problemas urbanos desde una aproximación multiescalar y transversal, destacando el proyecto urbano como mecanismo de transformación. De esta manera se intenta ampliar y enriquecer la formacion proyectual más allá del diseño objetual y de la unidimensionalidad, permitiendo que el estudiante pueda reconocer y valorar las distintas variables que influyen en el ejercicio creativo. Paralelamente, el Taller hace suyo los desafíos y diversificación que sugiere el ejercicio profesional actual y futuro, adquiriendo cada vez mayor urgencia lo referido a temas relacionados con la habitabilidad y sostenibilidad de las ciudades, lo cual abre una oportunidad de resignificar el diseño urbano como una disciplina que insida en la construcción del medio ambiente artificial en equilibrio con el territorio y el medio natural, a partir de una concepción holística. De esta manera, se pretende otorgar de un espacio para el perfilamiento disciplinar del estudiante hacia temáticas relativas al diseño y su vinculacion con problemáticas urbanas en los niveles intermedios, facilitando y potenciando la educación continua hacia futuros programas de posgrado en las líneas afines. En síntesis, el Taller de Diseño Urbano pretende dotar al estudiante de las competencias y herramientas teóricas y prácticas necesarias para desarrollar una postura reflexiva y crítica frente a los desafíos y oportunidades que impone la problemática urbana contemporánea, junto con otorgar los conocimientos requeridos para que pueda desenvolverse adecuadamente en el campo del diseño, desde la escala territorial y la comprensión de modelos urbanísticos, hasta el manejo de la micro-escala y los aspectos relativos a la espacialidad de las ciudades, desplegando en el proceso sus capacidades analíticas y sus destrezas proyectuales. Ciudad caminable Antonia Santis Carrasco Habitar participativo Maria Cecilia Toledo Habitar Público y Participativo, Vestíbulo Urbano para Santiago Carlos Hernán Rubio Sánchez Ciudad Laboratorio Javiera Constanza Pinto Neira Ciudad Laboratorio Valentina Pérez Ciudad Caminable Tamara Muñoz Jeria Parque de la Ciencia Fernanda Mozó Soto Ciudad habitar público y participativo, nuevo vestíbulo urbano de Santiago Claudia Alejandra Hermosilla Lisoni Ciudad Laboratorio Sebastián Gutiérrez Henríquez Parque de La Ciencia Florencia González Ciudad Sustentable Fernanda Huerta Ciudad Verde Sustentable Angélica Beatriz Pulgar Romero Parque de la Ciencia Martín Bonnefoy Valdés
Ciudad habitar público y participativo, nuevo vestíbulo urbano de Santiago Claudia Alejandra Hermosilla Lisoni