Casa Las Vistas Estudiantes: Elizabeth González Mella Este proyecto fue concebido bajo la idea de la “segunda vivienda”, donde un mandante (compañero) ejercía su manifiesto de como le gustaría su vivienda en el contexto de Valparaíso. Por lo que esta casa se proyecta con la idea de “sentir el exterior en el interior” y el acto de compartir: es por eso que en términos de diseño las palabras claves fueron, abrirse al exterior por medio de diferentes luces ( indirecta y directa) , permeabilidad, y sobre todo la vistas (intencionadas al mar, como lo más relevante del exterior) y sus relaciones con el espacio ( vista mirada de un espacio de exposición, enterrado o al nivel de los ojos), por lo cual la casa se “separa” en tres volúmenes que contienen el programa básico, incluido diferentes miradores y se vinculan con el exterior no solo por vistas sino que espacialmente se vive el exterior, ya que estos volúmenes están unidos por una tectónica modificada y que la reunión de estos generan un espacio para compartir, ya sea con amigos o con quien se desee.