Centro Cívico San Antonio

  • Estudiantes: Natalia Vasquez

El nuevo Edificio Consistorial de la ciudad de San Antonio se plantea entre sus desafíos rescatar el vínculo perdido entre la condición de borde marítimo de la ciudad y la condición de parque o bosque costero. Persiguiendo mediante ésta idea, la interacción entre los vecinos, la administración municipal y los entes privados del sector portuario principalmente.
Para ello el edificio se implantará entre el brazo de mar que separa el puerto de Av. Barros Luco y el nuevo parque que acogerá viviendas, humedales y circuitos recreativos; en un predio con leve pendiente que podría estar expuesto a inundación por mareas u otro fenómeno climático.
Dada su condición geomorfológica, la primera operación de diseño consiste en apoyar parte del edificio en el terreno para facilitar el acceso, permitiendo elevar todo el resto del edificio a salvo de cualquier riesgo de inundación. Ello se logra mediante una estructura de hormigón que además asegura su permanencia y durabilidad en el tiempo. Definiendo así un volumen elevado y a salvo, y una placa continua que hará las veces de plaza cívica para eventos informales, y formales de gran envergadura.
El tamaño del edificio ha sido definido en vista del inminente crecimiento demográfico que significará la expansión del actual puerto. Considerando reunir en un mismo edificio todos los servicios e incluyendo además zonas interiores mixtas de interrelación con los vecinos es que surge la segunda operación de diseño, dividir el volumen en dos zonas. Una gran nave acristalada de 5 niveles que expresa la transparencia de la administración pública, y un segundo volumen opaco que contiene los espacios mixtos y de uso público que se eleva en uno de sus extremos rematando en un amplio mirador que vincula y enmarca tanto el paisaje interior del parque, como el paisaje marino.