Centro comercial del mueble en Av. Matta

  • Estudiantes: Tamara Dinamarca Diaz

El proyecto se basa en la recuperación de un inmueble pre-existente en la av. Matta, Santiago. Se reconoce previamente una actividad potencial dentro del barrio sobre la venta y fabricación de muebles; y además la venta de cartones y artículos de embalaje.

Por lo cual se pretende acoger este arte de manera de potenciar comercialmente a Matta. Por ello se escoge estratégicamente dos inmuebles ubicados en la esquina de Víctor Manuel con la Av. Matta; debido a su cercanía con la nueva estación de metro línea 3. Esta tendrá un impacto en cuanto a la paulatina densificación habitacional y el aumento de flujos peatonales. Además se escoge como principal componente arquitectónico al inmueble ocupado actualmente por la empresa DIPROMED, debido a su característica fachada que presenta elementos decorativos no acordes al eje (falso histórico), por lo que no genera aportes a la configuración del eje, más que como un elemento icónico. En cuanto al programa el proyecto se basa en un centro comercial de muebles de maderas, el cual se encuentra dividido en dos zonas; uno más privado, donde se encontraría el área de almacenaje y taller de tornería; y la zona pública de venta de muebles y artefactos manufacturados en madera y cartón. En lo que refiere la forma arquitectónica se basa en el concepto de un árbol, entendiendo sus partes – tronco-follaje- como las estructurantes del proyecto. El tronco, se traduce en una circulación principal en forma de rampa helicoidal que hace alusión a los anillos internos de un tronco y se presenta en el espacio central del proyecto como una un elemento escultórico en madera. Finalmente el follaje que se traduce en una techumbre y fachada semi-translúcida, donde la primera corona la obra con cerchas y entramados en madera; y una doble piel en la fachada de paneles de acero corten perforados.