Centro de creación San Joaquín

  • Estudiantes: Eduardo Andrés Rojas Cortez

El Centro de creación se ubica dentro de la región Metropolitana de Santiago, específicamente en la comuna de San Joaquín. Debido a la cercanía del terreno con diversos barrios marginales como la Legua, es particularmente relevante enfocar el proyecto hacia niños y jóvenes, los cuales pudiesen pasar más tiempo del necesario en las calles. Dar espacios para la creatividad y no a la normalización de actividades es lo que se debe hacer en estos casos, debido a que es necesario llamar su atención.

El terreno se encuentra y forma parte de un parque, por lo que es necesario proyectarlo con características espaciales adecuadas a este contexto, forzando vistas, seguridad, iluminación, relación con las áreas exteriores y otros.

El proyecto se concibe como un edificio armable de acero, acercándose bastante a un juguete meccano, el cual nos brinda cualidades únicas en términos de arquitectura, como por ejemplo sirviendo de soporte para la creación, interviniendo los espacios tanto interiores como exteriores con artefactos que se anexan a la estructura principal del edificio. Estos artefactos favorecen a la creación de variadas actividades y son de exclusiva responsabilidad creativa de los jóvenes. Otra de las cualidades de este sistema constructivo es la facilidad y rapidez de construir este tipo de edificios, con estructuras prefabricadas provenientes de un catálogo previo.