Centro Deportivo y Social Parque Diego de Almagro

  • Estudiantes: Catalina Pesce Soto

El proyecto surge a partir del encargo del concurso CAP 2015 el cual busca a través de sus bases proyectar un Centro Deportivo y Social el cual se emplace en un contexto de regeneración, vulnerabilidad o necesidad y sea materializado estructuralmente bajo las lógicas del acero.

La localización del proyecto responde al desarrollo desescalada y acelerado del centro de Santiago. Actualmente el Eje Santa Isabel es un ejemplo del proceso de renovación de los barrios en deterioro dentro de la ciudad, expresado en la densificación en altura descontrolada, la inyección de personas sin un debido estudio de impacto urbano que conlleva la falta de espacios públicos para sus residentes. Por esto, el Parque Diego de Almagro se transforma en el lugar de encuentro de antiguos y nuevos residentes, el espacio de acogida a un sin número de actividades que plantean la posibilidad de replantear la forma de construir una vida de barrio.

El centro deportivo y social reemplaza una antigua y deteriorada automotora por un edificio que logre integrarse al parque como elemento construido sin interrumpir las lógicas del mismo. El Parque nace bajo el orden de un espacio de paseo sin embargo hoy carece de equipamiento que complemente las actividades espontaneas a lo largo de él. Es por esto que el proyecto se entiende como una intervención lateral que articule el eje de alto tránsito, Santa Isabel, con la tranquilidad y ritmo del parque.
La liberación tanto física como visual de la primera planta responde a la intención de lograr el proyecto como un traspaso, capaz de acoger flujos, actividades y espacios en un mismo acto. Al espacio devuelto al parque se eleva un núcleo social dispuesto a talleres, estar, y servicios higiénicos y se sumerge, por ser de mayor invasión, un núcleo deportivo los que se conectan mediante el elemento central, la cancha, una vitrina desde el nivel público a aquello que sucede en el interior.