Vivienda Colectiva Estudiantes: Tamara Ignacia Uribe Rojas Con el fin de tener la capacidad de integrar y contextualizar una propuesta arquitectónica con un enfoque en aspectos socio-culturales, sustentables, ambientales, estético-espacial y programático, el taller realiza un proyecto final que involucra una vivienda colectiva dentro de un barrio escogido en el área que comprende el llamado cinturón de hierro de la ciudad de Santiago, a partir de una propuesta de sistema de espacios públicos. Por medio de conceptos de una continuidad de la ciudad densa y compacta que el barrio Huemul presenta, se realiza una conformación de manzana que incluye un recorrido principal relacionado con los espacios públicos propuestos que complementan y aportan, de tal modo se genera un conjunto habitacional que tiene como fin del bienestar de la comunidad del sector, que carece de espacios para un completo desarrollo de vida urbana.