Cité vertical Estudiantes: Tomislav Mimica Santiago, al igual que muchas ciudades del mundo está sufriendo un crecimiento descontrolado hacia sus límites, la ciudad se ha dispersado hacia la periferia, desplazando habitantes y aumentando los tiempos de transporte. Ante esta realidad, los asentamientos de calidad cercanos al centro son escasos y de difícil acceso económico. El proyecto se instala como un paradigma que se manifieste ante una problemática global, una torre de vivienda que plantee diferentes opciones de residencia y que concentre a un gran número de personas en un lugar cercano a la capital. El proyecto se emplaza en una porción de terreno entre Balmaceda, la costanera y carrascal. El barrio Balmaceda posee una vocación habitacional histórica, que se ha ido deteriorando con el tiempo. En un comienzo la vivienda se sustento en la industria local, pero con la desaparición de esta, el barrio a perdido su actividad, siendo lugar de viviendas inmigrantes en su mayoría con altas tasas de hacinamiento. El proyecto busca reivindicar la vocación residencial / industrial del sector, es una torre de vivienda social con una placa que de patio de oficios abierto al barrio y solucionar el problema del hacinamiento. Como fundamento de diseño se toma la estructura del cité fuertemente presente en el barrio, con la idea de tomar la potente idea de comunidad y espacios comunes y reinterpretarlos en la vertical.