Muelle Balneario Prat Estudiantes: Elías Parra Rodríguez El borde costero de los Vilos se ha transformado en un lugar turístico, planteando equipamientos y servicios enfocados en ellos, sin embargo, los espacios recreativos se han visto reducidos dentro de la ciudad y en el borde, relegando espacios para los habitantes. Por otro lado, las áreas verdes han entrado en un estado de deterioro, reduciendo el área de interacción con esta. Actualmente el muelle Prat pertenece al borde costero y turístico, siendo parte del imaginario colectivo de la comuna, sin embargo, este se encuentra en un estado de abandono y deterioro, encontrándose como un vacío o pausa programática en el borde. Esto se plantea como una oportunidad de rescatarlo y volver a utilizarlo, proponiendo la reutilización del muelle mediante un nuevo programa para el uso de la comunidad. Para esto se coloca en valor su forma, estructura y cualidad de muelle que genera un espacio físico sobre el mar, perdurando el imaginario colectivo que se tiene sobre este. Se propone una plaza lineal balneario, generando un espacio recreativo y de paseo sobre el muelle. Para esto se plantean tres intervenciones. La primera pretender modificar, unir y proyectar la plaza sobre el muelle, generando permanencias en él, manteniendo el recorrido longitudinal, la relación con el borde y una relación estrecha entre el muelle y su contexto próximo, uniendo por un trabajo de suelo la relación física del muelle con la plaza. En la finalización del muelle se proponen plataformas que limitan y elevan un espacio sobre el mar, haciéndose cargo de las situaciones informales que ocurren en el muelle San Pedro y planteando un espacio recreativo sobre él.