Entre Paseos

  • Estudiantes: Viviana Riquelme Quiroga

Problemáticas presentes en el cerro San Cristóbal junto al barrio bellavista.

  1. en el faldeo del cerro existen miradores que actualmente están cerrados sin poder tener acceso a él, generando un desuso de zonas públicas.
  2. en el sector se aprecian solo dos accesos hacia el cerro que actualmente tienen otra prioridad
  • Pio nono: uso comercial
  • Sta. María: autopista

Generan ausencia de accesos, donde la vinculación del barrio-cerro se pierde, es prácticamente nulo

Master plan, el proyecto requiere activar espacios públicos para revitalizar el faldeo y generar nuevos accesos que estén dentro del barrio vinculándolo con el cerro, no solo en sus extremos.

La propuesta pretende abarcar las problemáticas que se generan a través de un conjunto de viviendas que por un desfase entre ellas tienen como lógica activar la zona del faldeo a través de un paseo peatonal que esta sobre la cubierta y otro en la primera cota (del barrio hacia el cerro), inferior a las viviendas, ubicado después de un humedal que esta al exterior del conjunto. El humedal se implementó buscando una solución de obtener un límite virtual entre lo público (paseo)  y privado (viviendas) que a la vez ayudara a la zona natural del cerro. La idea no era implementar un elemento solo para ´´cerrar´. Ya que así no ayudaría a activar la zona del faldeo como un lugar público, sino que solamente lo privatizaría.

 

Se generan nuevos accesos:

Accesos peatonales: ubicados al costado de las viviendas y llegan a la cubierta. Calle monte Carmelo y alcalde Dávalos.

Acceso vehicular: ubicado atrás del conjunto sobre la cubierta. Ingreso al paseo-viviendas. Calle Carlos Reed.

Conjunto de viviendas, c/u con 256m2. Ingreso a través de la cubierta con núcleo de escalera, tiene tres niveles, más el nivel cota 0 que es a la altura de la cubierta.