Hostal en Valparaíso

  • Estudiantes: Rocio Gallardo Seguel

Al momento de situarnos en Valparaíso, logre darme cuenta de que el plan y el cerro, dos elementos que caracterizan y conforman Valparaíso, siendo tan diferentes, lograban una armonía. Por lo que decidí tomar estos dos elementos y aplicarlo en el terreno. Este ultimo de características difíciles de encontrar en el cerro debido a que se conforma de dos explanadas, distinguiéndose dos niveles.
El plan se abstrae mediante la horizontal y el cerro mediante la vertical, por lo que se busca generar una unión entre los dos niveles del terreno, a través de la verticalidad generada por elementos horizontales, que van encajados de forma ascendente, uniendo el primer nivel con el segundo. Esta abstracción permite una armonía y adaptación de la hostal en el terreno, específicamente el modulo en sus distintos niveles a la cota.
En el proyecto se rescata el hecho de ascender y poder ver nuestro destino, algo característico de Valparaíso, debido a eso el acceso es por el primer nivel. Generando un recorrido de lo más público hasta lo privado. Además se ofrece en la mayoría de los espacios una vista amplia de los otros cerros y quebradas.
El programa está compuesto por un restaurant, de uso público, permitiendo el acceso de quienes alojan  en la hostal y quiénes no. Una recepción, espacios comunes, 10 habitaciones con baño. Espacios de esparcimiento en el terreno.
El proyecto busca representar la forma natural es que se va habitando el cerro, respetando lo que nos ofrece el terreno y el contexto de la ciudad de Valparaíso.