Integrar el Borde Estudiantes: Cynthia Ruiz, Prisila Torres La búsqueda del fundamento del proyecto, se basa en una pregunta inicial, ¿Qué es el buen vivir?. Esta pregunta se extrapola a distintos aspectos de la vida diaria, con una mirada urbana comprendiendo que la ciudad es un sistema vivo y que las partes corresponden a un todo. Este proyecto nos enfrenta a como se vive la ciudad y como se configuran los distintos espacios necesarios para generar focos deportivos, habitacionales y recreacionales comprendiendo la realidad comunal adversa. Se presenta como un proyecto de regeneración urbana de una zona que fue parte del anillo de hierro de Santiago. El proyecto pretende irradiar hacia los barrios precarios del contexto inmediato, con bandas de integración (suturas) las cuales cuentan con un programa proyectado hacia lo cultural/deportivo/recreacional. Esto configura distintas formas de recorrer en busca de la integración de los distintos polos de la comuna de San Joaquín, esto se potencia instalando un parque intercomunal en el proyecto (Preexistencia). La idea del parque intercomunal se basa en la existencia del zanjón de la aguada, corredor biológico y plataforma geográfica la cual se debe rescatar y poner en valor.