Jardín Botánico cerro Las Cabras Estudiantes: Noelia Caro La trama urbana de Santiago es definida por topografías en altura reconocidas como los cerros isla. Estos hitos geográficos están desvalorizados siendo focos de contaminación y precariedad, sumado a las sobre-construcciones, lo que conlleva a la pérdida de hábitat naturales de gran valor ecológico, impidiendo su valorización e interacción directa con la población, generando una vocación ambiental en ella. El cerro Las Cabras está en un sector precario y vulnerable, aislado por la Autopista Sur y comprimido por la vivienda social colindante, enmarcando una oportunidad para regenerar la calidad de vida y la cultura ecológica de la población. En base a la trama urbana proyectada hacia el cerro, se genera un sistema que organiza la superficie del proyecto en un conjunto de estaciones dispuestas en jardines que se conectan mediante un sendero. Este sistema organiza programáticamente el jardín, convirtiéndolo en el conector entre el barrio y el cerro isla, volviéndolo parte de ella.