Liceo Técnico Experimental de La Greda Estudiantes: Pablo Nanjari López Profesor Guía: Lorenzo Berg C. Se busca con este proyecto explorar el desarrollo de un Liceo Técnico en el cual, así como poner en práctica las capacidades adquiridas en la escuela, poder poner en práctica las ideas sobre el rol de la educación en la sociedad, y del vínculo que esta debe tener con el espacio educativo, así mismo se explora la cualidad de los establecimientos educacionales de fomentar actividades de gran arraigo cultural en la sociedad, y desarrollarlas tanto técnica como teóricamente. Se establecen como directrices para el desarrollo del proyecto los contextos geográfico, urbano, cultural y socioeconómico, con tal de que el cuerpo construido del liceo pase de ser una institución educativa convencional, a un motor de desarrollo y un ente vinculador entre la sociedad pomairina, su actividad económica patrimonial y la reforma educacional en desarrollo en el país. Existen dos motivaciones principales que impulsan el desarrollo de este proyecto: un interés en la concepción de la educación como motor de desarrollo de personas, que puede dirigirse al rumbo que sea, y un aprecio por las tradiciones técnicas antiguas, que pueden ofrecer alternativas de desarrollo tecnológico más respetuosas con el medio ambiente. La posibilidad de utilizar la capacidad formadora de la educación da la posibilidad de preservar tradiciones, permite pensar en el espacio educativo como un baluarte de las mismas, donde se pueden ver vitalizadas, apreciadas y protegidas. Esto también dotará de un significado al espacio educativo, un arraigo en la sociedad que se identificará con su propia identidad. Pensando en un contexto social y urbano cargado de identidad y tradición, se elige Pomaire, famoso por la artesanía de greda que históricamente se ha fabricado ahí. Generar un espacio educativo vinculante entre la institución y la comunidad, donde se promueva la industria de la greda y se avance en su desarrollo tecnológico.