Movilidad Vertical

  • Estudiantes: Cristobal Bravo Martineau

La ciudad de Santiago presenta altos índices de crecimiento urbano, consecuencia de un aumento demográfico dado por la centralización que caracteriza a nuestro país. Es por esto que al proyectar nuestra ciudad hacia 100 años en el futuro, reconocemos que se presentará un problema inevitable, la movilidad, entendida como la capacidad de un individuo de moverse día a día por la ciudad requiriendo distintos medios para hacerlo. Hasta ahora las más utilizadas son el transporte público y el vehículo particular, pero se hace esencial privilegiar la primera opción, para crear una ciudad más amigable para todos.

La avenida Vicuña Mackenna ha cumplido este rol de movilizar personas durante años, ya sea dentro la ciudad o hacia las afueras de ella, y debido a las mejoras estipuladas en el PMTP 2025 este se convertirá en un eje estructural de la ciudad, por lo que es necesario que responda al crecimiento urbano, el aumento demográfico de la ciudad y los problemas de movilidad en Santiago.