Muelle Arturo Prat - Plataforma cultural

  • Estudiantes: Alejandro Flores Cid

El proyecto tiene lugar en el muelle Arturo Prat, en la localidad de Los Vilos, utilizado antiguamente para el embarque y desembarque de productos a principios del siglo XX, y que habría condicionado en gran medida la existencia y el crecimiento de la ciudad en ese entonces. Actualmente se encuentra en un estado de extremo deterioro que habría comenzado alrededor del 1950, año en que se desplomaría parte de su estructura debido principalmente a la acción corrosiva del mar.
La imagen del muelle como hito dentro del borde costero, forma parte de la memoria colectiva del habitante de los vilos, por lo tanto mantener la forma y la materialidad de este se transforma en un objetivo del proyecto. Se busca evidenciar la estructura del muelle y el paso del tiempo sobre esta desde el punto de vista estético/constructivo. Se valora la atmósfera que se crea por el sonido del oleaje al interactuar con la estructura del muelle y la condición privilegiada de observación que ofrece del entorno natural así como de la ciudad.

Se propone la creación de un espacio que sirva de soporte para la realización de actividades artístico cultural tales como presentaciones teatrales, presentaciones musicales, cine, exposiciones de arte, entre otras. En primer lugar se rescata la parte de la estructura que aún se mantiene en pie a través de reacondicionamiento estructural a fin de hacerla segura y evitar el avance del deterioro. Se prescinde la parte del muelle en mal estado emplazando una nueva estructura planar cuyas dimensiones tiene relación con la preexistencia respetando la imagen original del muelle. La primera parte del proyecto contempla las circulaciones que rodean la estructura del muelle, la cual podría ser usada como soporte de exposiciones de pinturas. La parte final del muelle se destina al espacio de escenario/mirador.