Oasis del desierto, parque botánico regional Estudiantes: Nicolás Carrasco Neira El proyecto abarcará 400 Há. distribuídas longitudinalmente a través de toda la ciudad, por lo que se transformará en la principal área verde de la comuna, influyendo a nivel regional. Sus dimensiones varían entre los 120 a 700 metros en lo que respecta a su ancho; mientras que en su largo, de 18 kilómetros, existe una diferencia de altura de sólo 130 metros, lo que lo hace perfectamente recorrible en toda su extensión. La incorporación del corredor no sólo será un conector de ambos extremos del sector, sino que más bien corresponde a una estrategia para conservar y conectar recursos naturales y culturales existentes, para así recuperar el ecosistema natural del valle, generando un elemento de identidad para la población, entregando valor al río Copiapó, como patrimonio natural del lugar. Las situaciones que acompañan al parque en su recorrido son diversas, las cuales serán agrupadas para permitir la identificación de un carácter propio en cada una de ellas, siendo relacionadas de manera diferente según el contexto inmediato en el que se encuentran; distinguiendo relaciones en sentido transversal y longitudinal. Será mediante la incorporación de programa y tratamiento paisajístico, la activación del recorrido total del parque, buscando la integración y participación del poblador local y del turista. La extensión y distribución de sus recorridos permitirá desde la relación al sector urbano, como dentro del mismo parque, para generar una fluidez en su recorrido. Se incorporará senderos, y ciclovías priorizando la circulación peatonal, permitiendo el tránsito vehicular sólo en casos de emergencia.