Pabellón de Arte Urbano Estudiantes: Ángela Garrido Goicovic Ante el desafío de reactivar el conjunto habitacional de las pasarelas San Borja, se propone la realización de un Pabellón de arte urbano en el espacio residual generado en la parte superior de donde actualmente se ubica el supermercado, con el objetivo de realzar el valor histórico identitario del centro de Santiago continuando con el circuito cultural. En este lugar se realizarán talleres de arte involucrativo y exposición de los mismos. El proyecto se articula con un sistema constructivo de diafragmas de maderas, compuestos por elementos verticales y horizontales que al ensamblarse constituyen un plano rígido poroso utilizado para muros y la cubierta, generando un espacio continuo de organización lineal no secuencial, con espacios adyacentes, permitiendo un recorrido libre. Mediante una modulación ortogonal de 3m x 3m el proyecto juega con diferentes calidades en sus límites, controlando la apertura y cerramiento de los espacios. El entramado de la cubierta marca sus diferentes programas según la permeabilidad luminosa, así como un trabajo de piso segmenta los espacios con diferentes granulometrías y circulaciones iluminadas.