Parque Acuatico Puertecillo Estudiantes: Roberta Muzzio Al ir a Puertecillo, nos dimos cuenta de la falta de lugares públicos que tenía el sector, esto sucede por la falta de fondos o ya sea por que lo que había alguna vez se lo han llevado los últimos desastres naturales ocurridos en el país. La zona norte de Puertecillo, siendo una zona, que hasta ahora se ve poco intervenida por el humano, es algo que nosotros al ir creando el Master Plan de este lugar queríamos mantener así, ya que encontramos que tiene una belleza natural y geográfica, y también esta zona es de donde bajaron los primeros pobladores, es parte de la historia y la cultura, por lo cual es parte de la identidad del pueblo. Por esto decidimos delimitar esta zona, y llamarla una área de interés paisajístico, en el cual podría haber poca intervención humana y la que haya, intentaría sacar provecho de las riquezas naturales de la zona. El proyecto, Parque Acuático, intenta tomar los flujos que van desde el estero y desde el mar, separando el agua salada y el agua dulce creando dos piscinas distintas, las cuales se pueden ir recorriendo a través de pasarelas que van atravesando el agua y van jugando con las distintas alturas y maneras que se puede vivir el agua. Es decir, se puede observar el agua desde una distancia cercana, atravesándola y pudiendo tocarla sin meterse completamente en ella. Se puede también, recorrerla desde una altura, sin poder tocarla; como también se puede intervenirla, es decir meterse directamente en ella a través de las mismas pasarelas o plataformas que salen del recorrido, donde uno puede descansar y contemplar el agua. Al fin y al cabo el proyecto busca encontrar que a través de las distintas alturas o profundidades al ir recorriendo, uno vaya viviendo el agua de distinta manera, y al ser el estero estacionario, cada vez que se recorra se viva una experiencia nueva.