Parque de La Ciencia Estudiantes: Florencia González Durante la primera etapa de trabajo en base a las investigaciones y análisis de distintos modelos de ciudad alrededor del mundo para posteriormente hacer una comparación entre los distintos equipos. El caso se realizó un análisis de un polígono definido en la ciudad de Minsk, Bielorrusia. Posterior a este análisis en base a los mismos criterios se analiza un polígono en el cual confluyen las comunas Quinta Normal, Independencia, Renca y Santiago Centro, correspondiente al Parque de Los Reyes y el Parque Renato Poblete, lugar inserto en una zona industrial y totalmente fragmentada por carreteras, donde el Río Mapocho pierde todo tipo de presencia.PROYECTO: Según lo expuesto anteriormente se propone un nuevo modelo de ciudad teniendo como consigna la importancia del Río Mapocho como corredor biológico de la ciudad de Santiago, planteándose estrategias a distintas escalas urbanas con el objetivo de mejorar las condiciones de habitabilidad, aprovechando el potencial de cohesión de cuatro comunas a través de una excelente conectividad y cercanía con el centro de la ciudad. DISEÑO: El concepto general del proyecto es crear un parque que cohesione las distintas situaciones de las comunas tiendo como objetivo un enfoque educativo en relación a la flora y fauna autóctona en un área urbana: Parque de la Ciencia. -Como primera estrategia de diseño se propone la recuperación de las costaneras norte y sur del ¬Río, mediante el hundimiento de autopistas. – Consolidación de proyecto Tren Melipilla- Padre Hurtado y la complementariedad con ciclovías y calles vehiculares de menor flujo. – Densificación mediante la salida de industria blanda, obsoleta y/o peligrosa, en estos nuevos vacíos se designan ensanches de ciudad donde se diseñan conjuntos mixtos y habitacionales que albergan alrededor de 30.000 habitantes. – Como estructura de parte se proponen 3 núcleos programáticos en relación a la investigación, ciencia e inversión en pequeña industria con un enfoque sustentable, estos núcleos se conectan a través de una gran vía/camino estructurante del parque, que se sobrepone a una capa de bosque denso, dejando como espacio central la laguna del Parque Renato Poblete. -El programa dentro del parque alberga programas de enfoque educativo, huertos, talleres, comercio e invernaderos de carácter comunitario.