Parque vertical Estudiantes: Natalia contreras El proyecto surge como remate de dos parques, uno existente (parque de los reyes) y uno propuesto por sobre la autopista central. Que busca subsanar la división existente entre oriente- poniente (vinculándose transversalmente con el proyecto) y a la vez dar un respiro a un importante flujo de gente proveniente del centro del Santiago. Proyectualmente el encuentro tectónico entre ambos levanta el proyecto como un parque en la vertical que busca compatibilizar el carácter público (propio de un parque) con un programa privado de oficinas. Para esto se liberaron los primeros pisos con un programa cultural, comercial que mantuvieran una relación directa con la ciudad. Para esto se ideo una fachada estructural; una especie de malla que envuelve la totalidad del edificio y que permiten una fluidez espacial tanto dentro del edificio (vinculando diferentes pisos) como fuera ya que es la misma ciudad que se introduce en el edificio, generando una continuidad entre esta y el proyecto. Finalmente es esta malla la que le da la identidad al proyecto.