Paseo Comercial Victoria

  • Estudiantes: Macarena Márquez 

En la entrega final del taller se realizó un plan maestro para la reactivación del comercio del Barrio Victoria, junto con la elaboración de los respectivos proyectos individuales que forman parte de dicho plan. Para ello trabajamos en un grupo de 6 personas, realizando un análisis social e histórico de la zona a lo que se sumaron varias reuniones con los pobladores y locatarios quienes se encargaron de informarnos sobre las problemáticas que aquejaban al barrio, destacando los altos edificios residenciales que no respetan lo preexistente y la escasa relación entre el comercio y la vivienda. A esto se suma la carencia de espacios de permanencia ya que únicamente se usa la fachada como punto de venta, por lo que determinamos que lo mejor sería intervenir el interior de las manzanas para generar los espacios de uso público que requiere el barrio para que los compradores pasen más tiempo en el sector.
En cuanto al proyecto individual, decidí hacer una intervención que mezclara comercio y vivienda en una cuadra con espacios blandos que permitieran intervenir de un modo que no fuese tan invasivo para los habitantes. Generé un espacio de uso público amplio que conectara las calles Arturo Prat y Victoria, siendo la primera y segunda planta conformada por locales comerciales y de la tercera en adelante netamente residencial. Ya que esta manzana tenía construcciones bajas junto a dos edificios de 13 pisos, el edificio propuesto cuenta con 6 niveles para que así el cambio de altura no sea tan drástico, haciendo convivir el comercio y la vivienda en forma más armónica.