Planta Biogás San Ignacio

  • Estudiantes: Cristina Alejandra Mondaca Cerda

El proyecto se sitúa en un terreno enfrentado a la Autopista Central por un lado (escala urbana) y por otro a un sector mixto de viviendas y comercio pequeño (escala local) sobrante de una de las ventilaciones de la línea 6 del metro de Santiago.
El objetivo principal es reconocer la existencia de estas dos escalas dentro del mismo predio, recuperando la escala local. Gracias a la buena conectividad del terreno, el proyecto busca abordar la problemática de las toneladas de basura generadas por el mercado de Lo Valledor, involucrando una visión ecológica, social y económica.
Se busca la posibilidad de mejorar el entorno y calidad de vida del sector, viendo en los residuos una posibilidad de reconvertirlos para nuevas funciones dentro de un proceso revitalizador de la ciudad.
Las principales estrategias de diseño son: abordar el terreno en su totalidad desde el borde, ubicando aquí el programa y dejando libre el interior; retraer uno de los bordes generando un buffer hacia la calle más transitada y el acceso a la planta y dividir y regularizar el edificio resultante según el programa (bloque administrativo hacia la calle y bloque técnico hacia la autopista), quedando dentro la playa de movimiento de los camiones y las instalaciones. En el bloque administrativo se plantea el programa distribuido en elementos aislados del galpón que los contiene.
Al tratarse de una planta industrial se plantea el hormigón prefabricado como estructura de los galpones, lo que genera una faena limpia, rápida y económica en comparación a otros métodos.