Plataforma Muelle Arturo Pratt

  • Estudiantes: Ignacia Alejandra Muñoz Hauri

Se plantea como principal problema, el abandono del muelle Arturo Prat ubicado en la costa de Los Vilos, cuyo mecanismo más factible para generar una correcta valoración de este, es insertar un programa de recreación y ocio que permita llenar el vacío existente en la zona por la falta de actividad a través de la clausura del muelle a partir de problemas estructurales. Se genera así una restauración de la primera sección del muelle y la construcción de una plataforma artificial de madera que sigue la misma lógica de la preexistencia, es decir, plantear una mayor cercanía con el mar y continuar con el eje comercial costero establecido en la zona.

Por lo que se genera la plataforma a partir de la interacción de tres acciones principales: el comercio, el paseo y el ocio. Configurando así una trama que articula estas tres zonas a partir de la utilización de ejes provenientes del contexto que proyectan una lógica segmentada del espacio propuesto, convirtiéndose así en una plataforma de madera que desciende acorde con el emplazamiento del suelo hasta llegar al mar, existiendo así zonas inundables que son parte del proyecto como utilización de piscinas artificiales.