Proyecto Unión

  • Estudiantes: Sebastián Ramírez

El proyecto unión en primera instancia buscaba suplir la necesidad de aéreas verdes de la comuna de independencia, conectándola con la comuna de Santiago, directamente al parque los reyes,  durante la búsqueda de esta solución, apareció una problemática aun mayor, es que entre las comunas de Santiago, renca e independencia no existe una conexión peatonal facilitada, debido a  que estas comunas se encuentran separadas por dos autopistas de velocidad, la ruta 5 norte y la costanera norte y además de esto, el rio Mapocho. El proyecto se sitúa en renca, en el punto del territorio en que esta termina y debería conectarse con Santiago e independencia, frente al puente presidente Bulnes, y basándose en los conceptos de unión en tres escalas distintas comienza a desarrollarse. La primera escala rescatada es la escala física, mediante pasarelas que aparecen desde el edificio el proyecto se conecta con las 3 comunas, para ser este el acceso principal peatonal y a nivel de suelo, se implementaron túneles que permiten al peatón cruzar de una comuna a otra. La segunda escala del concepto unión que fue rescatada, es la unión volumétrica, por la cual se tomo la decisión de utilizar dos torres independientes que se unen entre si por distintas lozas que hacen de sectores públicos en el proyecto, por último la tercera escala fue la programática, que mediante el uso en conjunto del concepto de unión y dinamismo se llegó a la decisión de tener un núcleo en el edificio, que es al que llegan las pasarelas de los accesos principales, y desde este núcleo se deriva a los distintos programas presentes en el proyecto.