Recintos complementarios a la vivienda urbana en altura

  • Estudiantes: Micaela Sepúlveda García

En los últimos años la demanda inmobiliaria de Santiago, ha aumentado considerablemente; por sus servicios de transporte, comercio, desarrollo laboral y, por sobre todo rentabilidad; ligada a espacios pequeños de vivienda, que permiten un menor costo de inversión a los usuarios, pero que al tiempo no logran suplir por completo sus necesidades espaciales, como la recepción de visitas, mascotas y espacios de guarda. Por esto se propone un proyecto de hospedaje y bodegaje, que vincule por medio de su programa, a los usuarios afectados por el desarrollo urbano.

Su ubicación será en Tucapel Jiménez #10, considerando su entorno rodeado de servicios, áreas verdes, cercanía a un terminal de buses y viviendas en altura, construidas y por construir, con las falencias descritas. Para esto se hará uso de dos proyectos referenciales: Ricola Warehouse, por su sistema estructural, que permite controlar visual y térmicamente la obra por medio de su fachada, variando sus módulos y nivel de cerramiento; y el Yale Art Gallery, rescatando su flexibilidad espacial, dada por su sistema modular en grilla, y paneles divisores de espacios, que pueden adaptarse a la variedad de programas propuestos.

Como propuesta se plantean plataformas traslapadas definidas por bodegas, organizadas verticalmente, dado las condiciones del terreno; que varían en dimensión, para generar relaciones visuales y espaciales entre personas y mascotas, actuando como terapia para éstas; siendo separadas espacialmente por las bodegas del programa y, conectadas por las cubiertas de las mismas, además de una una circulación vertical; para que el programa de almacenaje no se vea como un programa aislado, sino por el contrario, como un medio de interacción espacial.