Recuperación Comunitaria Estudiantes: Alastair Aguilera Gómez En base a la necesidad de 30 viviendas para 30 familias de la Villa Olímpica, sumado a la observación de la carencia de espacio público característico del espíritu con que la villa fue diseñada, se plantea consolidar un eje de viviendas, llevando los vacíos de bloques actuales para liberar el espacio del bloque 73, cediendo esa superficie para emplazar el centro comunitario que en dictadura se les quitó. La idea principal es consolidar el espacio del bloque de la FACH como el “patio trasero de la Villa Olímipica”.