Remodelación plaza población san joquin

  • Estudiantes: Matías Campos

El proyecto parte desde el estudio a nivel territorial de lo predios destinados a en un futuro ser las ventilaciones pasivas de la linea 6 del metro de santiago. Entendiendo el territorio y las situaciones y actividades que se realizan en el conjunto habitacional colindante con el predio de la ventilación, es que se llega a la premisa de que el espacio público en copropiedad generado entre los blocks de vivienda presenta un abandono y precariedad que han degradado la calidad de este y su funcionamiento. Es por esto que se propone una remodelación del espacio publico (plaza) otorgándole una orden de funcionamiento basado en la segregación de usos, separando el predio necesario para los estacionamientos del conjunto y la plaza publica con juegos infantiles. Como estrategia se genera esta separación, pero para generar una lectura global del espacio se genera una cubierta vegetal densificándose en sus accesos, generando “bosques” que den cabida a los espacios de esparcimiento y descanso para las personas, ademas de generar una barrera para evitar el ingreso de automóviles al interior de la plaza. Para el espacio central se genera un prado generado por las vialidades peatonales existentes en el terreno, que conectan el perímetro de la manzana con los accesos a las viviendas, intencionando el concepto del prado cubriendo este perímetro con vegetación  posicionando el mobiliario y luminaria en la proximidad de esta vialidad, permitiendo el uso de un espacio central liberado con una multiplicidad de usos, pudiendo dar cabida a canchas para deportes entre otros posibles usos.