Taller Experimental Infantil /Ciudad Parque de la Infancia Estudiantes: Francisca Macarena Barrantes Pizarro Alto Hospicio es una comuna ubicada en la región de Tarapacá y se caracteriza por ser la comuna con peor calidad de vida en el país. Esto se debe al desuso del espacio público de la comuna provocada por la falta de identificación entre el habitante y la comuna. Alto Hospicio es una comuna nueva, creada recién el año 2004. Además esta comuna nace como una solución a problemas habitacionales en Iquique, por lo que gente tuvo que ser desplazada a este nuevo lugar. Es por esta razón que se busca entregar un espacio generador de identidad, donde los habitantes a través del tiempo logren hacer propio el lugar, donde el sentimiento de pertenecía aflore de la gente y así se logre consolidar a la ciudadanía de la comuna de alto hospicio. El niño será el medio por el cual se logre generar identidad con el lugar. Se entiende al niño como el agente de cambio debido a que él es la sociedad futura, por lo que nos enfocaremos en la base para lograr el arraigo futuro. Cabe mencionar que la mayor parte de la población de alto hospicio son niños por lo que se generará identidad en la mayor parte de la población comunal. Se propone un taller experimental infantil como un lugar que busca generar la identidad de la comuna a través del niño. Entendemos la generación de la identidad como un proceso que va de la mano con el desarrollo del niño. Es por ello que el taller experimental infantil busca lograr este objetivo por medio del aprendizaje y la recreación del niño con un programa totalmente practico vinculado a su entorno, como lo es la flora, la fauna, la tierra y los bailes. Además se incluirá a la comunidad en los espacios y en la participación del TEI, creando un aumento en el arraigo de todos los habitantes.