Torre Antena de Ocio Interactivo

  • Estudiantes: Andrew San Martín M.

Santiago ha estrechado al máximo sus lazos con las redes inalámbricas. Estas son soportadas por infraestructura física en la ciudad, las antenas. En la periferia residencial estas se emplazan en el suelo, generando conflictos sanitarios, estéticos y sociales con las comunidades. Queriendo acercar la antena a la ciudad y superar los prejuicios asociados a ella, se conforma un proyecto que fusione la antena con un programa complementario de alcance barrial.

El caso a testear se encuentra en La Pintana, en el límite de dos villas densamente pobladas, aledaño a un eje de áreas verdes de gran potencial y multi-canchas. Ambos barrios se caracterizan por patios reducidos y plazas deterioradas carentes de equipamiento. Se toma como referencia a la Dominus Winery por sus circulaciones suspendidas. Se suma la Torre de los Vientos por sus plataformas sujetas a una estructura central y conformarse como un hito luminoso hacia el exterior.

Se propone una Torre Antena de Ocio Interactivo, que enlace la recreación con una nueva experiencia de aprendizaje, mediante recursos como la ciencia y las artes mediales. El programa se divide en cuatros recintos dispuestos de manera vertical, partiendo por una sala cerrada de interacción visual, pasando por un escenario-terraza que dialoga con la plaza, un bar de uso nocturno y un mirador, logrando así activar la antena y conformar un eje recreativo.