Un hotel para la meditación

  • Estudiantes: Gabriela  Aguirre

“El acto arquitectónico”
Observación – cerro santa lucía
El cerro santa lucia al poseer una mayor escala que muchos edificios, fomenta el acto de observación, el cual se caracteriza por entregarle a la persona un dominio del espacio, porque al estar a mayor altura, su radio de visión es mayor. De esta manera, los espacios de observación corresponden a espacios que sean abiertos por un lado y contenidos por otro, porque se direcciona la mirada hacia el exterior.

“Santiago geográfico”
Síntesis espacial de Santiago
La ciudad de Santiago corresponde a un espacio contenido, porque sus límites geográficos lo encierran y aíslan del exterior. Por esta misma razón, es además un espacio de permanencia.
El proyecto integra la contención y la luz y sombra, dependiendo de la orientación que posea cada espacio. De esta forma, en el norte hay un mayor acceso de luz y abertura espacial, por el contrario, en el sur hay mayor contención y la luz que llega es indirecta.
Tanto en el oriente como en el poniente, la contención y entrada de luz son similares, pero los espacios poseen escalas y se proporcionan de manera distinta.
“El mirador urbano”
Un relato espacial
Concepto: “unión espacial”
El proyecto es un espacio articulador entre la ciudad y el rio, porque, por medio de este, se genera una unión espacial entre ambos.
Los espacios de observación (miradores) acercan progresivamente a la persona al río, porque a medida que se avanza en el recorrido, el espacio se contiene y se separa de la ciudad.  Es por esto que el espacio de remate se encuentra en un nivel inferior al acceso y es el que más se distancia de la calle.
Al contextualizarse el proyecto en la ribera de un río, este imita la forma de la corriente de su caudal, porque el recorrido busca crear movimiento similar al de un flujo y además, posee pendiente

“Un pasaje para los indignados”
Pasaje habitacional – el honesto
Los indignados buscan crear un conjunto habitacional donde exista un espacio de integración con la comunidad, pero respetando la privacidad de las viviendas.
El honesto se caracteriza por manifestar abiertamente sus opiniones y acciones, sin embargo no las impone.
Concepto: “persiana espacial”
Se gradúa la permeabilidad de los espacios por medio de la posición y materialidad de los planos, que permiten observar distintos sectores del espacio dependiendo de la ubicación de la persona.