Vivienda Cerro La Cruz

  • Estudiantes: Milena Bustos Meneses

El proyecto surge en base a la obervación en terreno de espacios de gran potencial dentro de la ciudad de Copiapó, que sin embargo se encuentran subutilizados. Se plantea solucionar cuatro problemáticas principales: responder a la creciente demanda de vivienda de la ciudad; consolidar el espacio como un nodo de integración dada su condición urbana; densificar espacios centrales en respuesta al crecimiento explosivo de la ciudad hacia zonas geográficas de riesgo como las quebradas; integrar el hito paisajístico del cerro a la ciudad mediante la continuidad del espacio público de la alameda (remate), generando un acceso expedito. El proyecto en este sentido, actúa solucionando problemáticas a escala de ciudad, y por lo tanto, el usuario y el programa propuesto surgen de esa condición. Se propone combinar vivienda para residentes temporales (estudiantes y trabajadores) con permanentes (familias), integrando el conjunto mediante espacios de convergencia que fomenten la vida de barrio, y a su vez, mediante el aprovechamiento de la topografía, ayuden a generar una transición desde el programa público (acceso al cerro y espacios de comercio en atrio remate alameda) a lo privado (interior del conjunto). Se trabaja con la idea del espacio común, sin delimitar predios individuales con el objetivo de reproducir en el nuevo conjunto, los vínculos sociales que durante años han caracterizado al barrio Chanchoquín, histórico de Cerro La Cruz. El proyecto funciona como espacio de integración, incorporando variados usuarios y programa, que le brindan vitalidad a un espacio rico cultural e históricamente, en sintonía con el carácter de su entorno Alameda y ex Estación de FFCC.