Vivienda intercultural/Integración mediante áreas verdes Estudiantes: Eslavenka Rodríguez Gaminez El proyecto consiste en un conjunto habitacional ubicado en un sector al Sur de la comuna de Independencia, en el cual una de sus características principales es que parte de su programa es tener un área verde pública, con el cual se busca lograr la integración de los vecinos del sector y los nuevos habitantes que han llegado a través de los años (extranjeros). En el sector hay un bajo índice de áreas verdes, y mala o nula relación entre chilenos y extranjeros, por lo cual se decide crear un conjunto habitacional (que consiste en departamentos), en donde parte de su programa es tener un área verde pública en todo el primer nivel, que sirva para la comunidad y que consta de un programa diverso, desde áreas de ejercicios, juegos y huerto comunitario, hasta un área de talleres artesanales y gastronómicos, que además puedan brindar una fuente laboral estable para los vecinos. Pero además se deciden hacer terrazas semi-privadas para los pisos en donde haya departamentos. Todo esto conectado por un núcleo de acceso vidriado, entre conjunto/áreas verdes, y acceso por áreas verdes, entre dos calles colindantes con el terreno, entre conjunto/contexto.